HomeEmpleoCómo preparar mi curriculum para presentarlo a una empresa canadiense

Cómo preparar mi curriculum para presentarlo a una empresa canadiense

Ya sea que desees trabajar en Canadá, o en cualquier otra parte del mundo, un elemento de vital importancia para cualquier empresa que ofrezca puestos o vacantes disponibles para desarrollar cualquier trabajo, es el aspecto de tu perfil

Si todos tus datos se encuentran en orden, no hay requisitos sueltos, ni trámites a medio hacer, entonces las probabilidades de que consigas el empleo serán mucho mayores.

Esto es la competencia. Si eres cuidadoso con los detalles del perfil que presentarás a tu futura compañía de trabajo, ellos tendrán la suficiente confianza de contratar a un sujeto con una hoja de vida impecable.

Te recomiendo ver

Gran convocatoria de empleos en Canadá

Aprende a saber cuándo debes aplicar para un trabajo

Uno de los errores más frecuentes al momento de buscar trabajo es aplicar en empleo donde no se cumple con los requisitos necesarios de empleo, es decir, tu perfil no encaja con la vacante disponible en la compañía.

Cuando esto sucede, muchos individuos pueden llegar a frustrarse en su búsqueda por trabajo. Sin embargo, esto  no tiene por qué ser así.

Un sujeto inteligente es aquel que debe verificar los requerimientos que tiene el empleo, y si no posee tal aptitud en su curriculum, entonces debe probar con capacitarse y explotar esa área de conocimiento.

Por ejemplo, si se que en el empleo agregan una preferencia por personas bilingües, se debe buscar la forma de dominar al menos un segundo idioma.

Consejos para armar tu curriculum

El gobierno canadiense ha agregado a su portal web una serie de consejos para presentar tu curriculum o resume de vida. Seguir estas especificaciones puede ayudarte a conseguir de forma veloz un empleo.

Debe estar escrito en inglés.

Es el idioma por defecto del país. Sin embargo, si aplicas para ciertas zonas de Canadá, como Quebec, es recomendado traducir la hoja de vida al francés también.

Es necesario averiguar qué idioma tiene mayor predominancia en la región donde se localiza el puesto de trabajo.

Incluir información personal.

Es recomendado no especificar tu sexo, edad, o fecha de nacimiento. Por el contrario, deberás agregar tu información básica y de contacto, es decir, los siguientes datos.

  • Nombre y apellido.
  • Dirección postal
  • Teléfono, email, o cualquier información de contacto.
  • Lenguas extranjeras que se dominan y el nivel de cada una de ellas.
  • Intereses personales, como la informática por ejemplo.

Añade tus estudios y preparación.

Deberás incluir tu historia profesional, desde estudios universitarios hasta voluntariados. Además de actividades que hayas realizado posteriormente a conseguir el empleo.

Por otro lado, deberás añadir tus notas certificadas o un documento que valide la información que suministras a tu resume.

Dale un aspecto dinámico.

La organización debe estar organizada, y debe ser ligera. Es decir, fácil de leer y que la información pueda ubicarse rápidamente sin detalles ni añadiduras innecesarias.

No debe contener errores gramaticales ni ortográficos y, por último, no deberás añadir alguna foto de ti mismo o incluso tu número de seguridad social canadiense.

Te recomiendo ver

Destinos turísticos de Canadá para verano

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Must Read

spot_img